Cuando hablamos de la importancia de la odontología digital siempre nos referimos a las ventajas que supone para el producto final: mayor precisión, más calidad en los productos, más exactitud… Sin duda, facilita el trabajo para los laboratorios dentales y para los dentistas, pero también supone un importante avance para los pacientes. Por eso, en este post vamos a explicar los beneficios de la odontología digital para los pacientes.

Según un estudio reciente del Consejo General de Dentistas, el 15% de los españoles sufre odontofobia o miedo al dentista. Es más, esta es la causa principal de que retrasen lo máximo posible sus restauraciones y tratamientos dentales, lo cual entraña un importante riesgo para su salud oral, en particular, y su salud, en general. Las nuevas tecnologías pueden contribuir a reducir la odontofobia de manera notable.

El ejemplo más claro de ello es el escáner intraoral, una técnica que aún está poco instaurada y que, sin embargo, reporta un gran beneficio para el paciente. Se evitan los moldes elaborados con las tradicionales pastas, que en algunos casos resultan muy incómodos y molestos. Además, su precisión prácticamente elimina la necesidad de repetir las muestras y permite al paciente apreciar con claridad y de una manera muy realista el estado de sus dientes y cuáles podrían ser los tratamientos más adecuados. Asimismo, se puede crear un archivo digital de cada paciente, de manera que tanto el laboratorio dental como la consulta pueden intercambiar información actualizada y precisa de una manera mucho más rápida, acortando los tiempos de espera para la restauración.

Principales beneficios de la odontología digital para los pacientes

Como resumen, se puede decir que la odontología digital acorta el proceso de la restauración dental y mejora notablemente su eficacia. Esto añade una ventaja extra también para las clínicas dentales, puesto que una mejor experiencia del cliente contribuirá a mejorar su fidelidad. No obstante, los principales beneficios de la odontología digital para los pacientes son los siguientes:

  • Los tiempos de espera se reducen prácticamente a la mitad. La comunicación entre el laboratorio dental y la clínica es mucho más rápida y fluida, lo que permite elaborar las piezas dentales en un menor tiempo.
  • Mayor precisión. Las prótesis se diseñan con mayor exactitud gracias al apoyo del ordenador, lo que también favorece el ajuste de las mismas en la boca del paciente. Además, en Dental Astur nos encargamos de que nuestro equipo de profesionales altamente cualificados revise cada producto con detalle, para poder obtener unos resultados exactos.
  • El resultado, por adelantado. Gracias a la digitalización, el paciente puede hacerse una idea del resultado final de la restauración, lo que reforzará su tranquilidad y confianza.
  • Mejora la comunicación. Entre el paciente y el dentista, pero también entre la Clínica y el Laboratorio.

Las etapas de una restauración con odontología digital

El proceso de una restauración llevada a cabo con odontología digital comprende varias fases:

  • La primera de ellas es la radiografía digital o escáner intraoral de la zona a tratar. Como indicamos anteriormente, el escáner intraoral nos permite obtener una imagen clara del estado de la boca del paciente y estudiar las opciones de tratamiento. Una vez que están claras, todos los datos y especificaciones se envían al laboratorio dental.
  • El laboratorio se encarga del diseño asistido por ordenador. En Dental Astur analizamos el caso y con la imagen del escáner intraoral, nuestro equipo de profesionales comienza a trabajar en el diseño digital de la prótesis dental. Este proceso se lleva a cabo mediante la llamada tecnología CAD (por sus siglas en inglés computer aided design). Gracias a esto, modificamos la pieza y la transformamos en un prototipo en tres dimensiones personalizado, con las medidas y especificaciones indicadas por la clínica dental.
  • La impresión 3D. Una vez que se ha diseñado correctamente la prótesis y está ajustada al modelo, se lleva a cabo la impresión 3D. El resultado, es una pieza dental muy precisa y adaptada a las necesidades de cada paciente. No obstante, cuando finaliza la impresión, nuestro equipo vuelve a revisar cada prótesis con detalle para asegurarse de que cumple perfectamente las características del prototipo inicial.

Todo esto proceso nos permite, además, crear una archivo específico de cada paciente para guardar todos sus escáneres. Algo fundamental, por ejemplo, en el caso de las prótesis temporales. Dado que la información puede volver a utilizarse para crear la restauración definitiva.

En Dental Astur aunamos lo mejor de la odontología digital con las manos y la amplia experiencia de nuestro equipo de profesionales altamente cualificados para poder ofrecerte los mejores productos y garantizar unos buenos resultados a tus pacientes. ¡Consúltanos!